jueves, 18 de junio de 2009

TENDENCIAS A FUTURO


Celulares con Proyector LCD

Por si ya no tuvieran suficientes funciones incorporadas, ahora tu próximo celular podría traer un proyector incorporado. En la imagen vemos una especie de PSP con proyector, que sería muy entretenido para jugar una carrera de Ridge Racer en cualquier parte. Pero Iljin Display de Corea — creador de este mini proyector LCD que puede proyectar (valga la redundancia) una imagen de 7 pulgadas — está anunciando que los primeros clientes son Samsung y LG, quienes planean ofrecer teléfonos celulares con esta tecnología a partir de Abril 2007. ¿Qué harias tu con un proyector en tu celular?

ULTIMOS MODELOS

PowerLite 1705C (INALAMBRICO)

PowerLite 1705C

2200 lúmenes (PowerLite 1705), 2700 lúmenes (PowerLite 1715) ultrabrillantes y pesan menos de 1,8 kg (4 lb).

Brindan gran flexibilidad, incluyendo capacidades inalámbricas que permiten hacer espectaculares presentaciones en cualquier ámbito, en lugares como, salas de reuniones o aulas iluminadas.

Funcionalidad PC-FREE, proyecta todo tipo de presentaciones, fotografías y videos utilizando cualquier dispositivo USB sin la necesidad de usar un PC y/o computador.
Funciones inalámbricas 802.11 a/b/g con 54 Mps.
Módulo cableado opcional de LAN Ethernet .
Resolucion nativa XGA 1024x768 Pixeles.
Distancia de proyección 0,77 mts a 7,62 mts .
Envía en forma inalámbrica videos full screen MPEG2 (30 cps) con audio .
Haz presentaciones multi-fuente conectando dos computadores, uno a través de un cable USB 2.0 estándar y otra mediante un cable VGA.
Proyecta hasta cuadro imágenes distintas desde una computadora.
Haz color match de hasta cuatro imágenes proyectadas para ofrecer una presentación uniforme en pantalla ancha .
Proyecta sólo las imágenes de las diapositivas de PowerPoint® mientras miras tus notas y controlas la pantalla de la computadora.
Ajuste de color de seis ejes cuando se requiere control exacto del color .
Más opciones avanzadas de seguridad inalámbrica tales como 802.1x.
Garantía 2 años y 3 meses en la lámpara.

SAMSUNG L220 Y L300

samsungd400

Samsung acaba de estrenar sus nuevos proyectores de vídeo. Y lo ha hecho a lo grande, porque ha presentado de golpe nada menos que ocho nuevos modelos, separados en cuatro gamas diferentes. Por supuesto, cada uno con sus características particulares y orientado a un ámbito concreto.

Comenzamos con los Samsung L220 y L300, dos equipos especialmente preparados para su uso didáctico, como clases o conferencias. Utilizan un procesador de luz de tres LCD, gracias al cual consiguen niveles de brillo de 2.200 lúmenes (en el caso del primer modelo) o 3.000 lúmenes (si se trata del segundo).

Llevan altavoces estéreo integrados, que nunca están de más, y entradas comunes de vídeo compuesto y VGA. El Samsung L300 posee además una conexión HDMI para equipos de alta definición, aunque su resolución nativa es de 1.024 x 768 píxeles. Es decir, que todavía no alcanza la calidad Full HD. Este último ha sido el primero en ponerse a la venta por 1.100 dólares (830 euros).


Samsung A400B

samsungl3001

En último lugar encontramos los proyectores de la serie A, que cubren las necesidades de los sistemas de cine en casa más exigentes. El primero de ellos es el Samsung A400B, con resolución de formato panorámico de 1.280 x 768 píxeles. Su relación de contraste ha sido estimada en 2.500:1 y su brillo en 2.000 lúmenes. Parte con la ventaja de que puede colocarse a corta distancia, de modo que pueda instalarse en un salón de dimensiones no muy grandes. 1.500 dólares (algo más de 1.130 euros) es el coste de tenerlo en casa.

El Samsung A800B lleva su contraste hasta 10.000:1 (siempre en palabras del fabricante, que tiende a inflar desproporcionadamente este valor) pero brillo inferior, de 1.000 lúmenes. Aumenta su resolución a Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) y la variedad de conexiones: dos HDMI, dos componentes, RGB, S-Video y vídeo compuesto. Como también se incrementa su precio, que se coloca en 10.000 dólares (7.550 euros). Del último modelo, el A900, sólo se sabe que será prácticamente idéntico, aunque mejorando el contraste.

TIPOS DE TECNOLOGIAS DE PROYECCION





En la actualidad hay varios tipos de tecnologías de proyección en el mercado. Las más importantes y un breve resumen son las siguientes:





Proyector de TRC

El proyector de tubo de rayos catódicos típicamente tiene tres tubos catódicos de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposición de las tres imágenes (síntesis auditiva) en modo analógico.

  • Ventajas: es la más antigua, pero es la más extendida en aparatos de televisión.
  • Inconvenientes: al ser la más antigua, está en extinción en favor de los otros sistemas descritos en este punto. Los proyectores de TRC son adecuados solamente para instalaciones fijas ya que son muy pesados y grandes, además tienen el inconveniente de la complejidad electrónica y mecánica de la superposición de colores.

Proyector LCD

El sistema de pantalla de cristal líquido es el más simple, por tanto uno de los más comunes y asequibles para el uso doméstico. En esta tecnología, la luz se divide en tres haces que pasan a través de tres paneles de cristal líquido, uno para cada color fundamental (rojo, verde y azul); finalmente las imágenes se recomponen en una, constituida por píxels, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un objetivo.


  • Ventajas: es más eficiente que los sistemas DLP (imágenes más brillantes) y produce colores muy saturados.
  • Inconvenientes: es visible un efecto de pixelación (aunque los avances más recientes en esta tecnología lo han minimizado), es probable la aparición de píxels muertos y la vida de la lámpara es de aproximadamente 2000 horas.

Proyector DLP

Usa la tecnología Digital Light Processing (Procesado Digital de la Luz) de Texas Instruments. Hay dos versiones, una que utiliza un chip DMD (Digital Micromirror Device, Dispositivo Digital de Microespejo) y otra con tres y cada píxel corresponde a un microespejo; estos espejos forman una matriz de píxels y cada uno puede dejar pasar o no luz sobre la pantalla, al estilo de un conmutador. La luz que llega a cada microespejo ha atravesado previamente una rueda de color, que tiene que estar sincronizada electromecánicamente con el color que cada píxel ha de representar.

  • Ventajas: excelente reproducción de color, gran nivel de contraste, poco peso, muy buena vida de la lámpara, sus precios empiezan a ser competitivos. Los sistemas con tres chips DMD pueden crear el triple de colores y no sufren el problema del arco iris.
  • Inconvenientes: la versión de un solo chip DMD tiene un problema visible, conocido como efecto arco iris, que hace que algunas personas perciban un arco iris al mover sus ojos por la pantalla.

Proyector D-ILA

D-ILA(Direct-drive Image Light Amplifier, Amplificador de Luz de Imagen Directamente-Dirigida) es una tecnología especial basada en LCoS (Liquid Crystal on Silicon, Cristal Líquido sobre Silicio) y desarrollada por JVC. Es un tipo reflectivo de LCD que entrega mucha más luz que un panel LCD transmisivo.

  • Ventajas: excelente reproducción de color y gran nivel de contraste.
  • Inconvenientes: sistemas muy caros en la actualidad.

Proyector 3D



Proyector de ultima generacion que muestra imagenes en una pantalla especial tratada de manera que las imagenes que proyecta envuelven al espectador dando la sensacion de imagen envolvente.

LO QUE DEBE TENER EN CUENTA....


Las resoluciones de pantalla más comunes para un proyector de vídeo son las siguientes:

* SVGA (800x600 píxels)
* XGA (1024×768 píxels)
* 720p (1280×720 píxels)
* 1080p (1920×1080 píxels)

El costo de uno de estos dispositivos no sólo lo determina su resolución, sino que también lo determinan otras características como el ruido acústico en la salida, la luminancia, el contraste.
Mientras que los proyectores más modernos inyectan suficiente luz para una pequeña pantalla en condiciones ambientales de oscuridad, se requiere un proyector con una gran luminancia para grandes pantallas o para condiciones ambientales de mucha claridad.
El tamaño de la imagen proyectada es importante, porque la cantidad total de luz no cambia, es decir, si el tamaño aumenta la luminancia disminuye. Los tamaños de la imagen son medidos, típicamente, en diagonal, ocultando el hecho que las imágenes mayores necesitan mucha más luz (ésta es proporcional al área de la imagen).


VideoProyectores


Definición:


Es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.

Caracteristicas:

Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal, etc.

miércoles, 17 de junio de 2009